Que mejor que tener a un clic los contenidos y mucho más para aprender mejor. Pongo este blog a disposición de los y las estudiantes de la Escuela Manuel Rodríguez con el objetivo de contribuir a lograr el interés por aprender.
jueves, 29 de octubre de 2009
Cómo realizar una buena presentación en power point
Debido a que el tiempo de duración es reducido, durante el cual el expositor desea que la audiencia retenga cierta información que considera escencial que es el sentido de la exposición, éste debe ser aprovechado al máximo.
Esto se logra incorporando imagenes atractivas a la presentación, seleccionando el texto preciso para exponer y estudiando acusiosamente la presentación, o sea, el tema a exponer,
Se comienza con una introducción breve y que capte la atención de los compañeros, veamos algunas ideas para realizar BUENAS presentaciones en power point.
No debe haber NADA de información superflua en tu ppt (para ésto es muy útil sentarse a pensar antes de construir ¿Cuál es el propósito de la exposición? ¿Qué es lo que la audiencia se debe llevar despues de escucharte/verte? ¿Qué es lo que espera y valora la audiencia?).
El uso de imagenes representativas fomenta la atención de las palabras.
Debes ser pertienente con la información dentro del contexto en el cual se dará la presentación.
Con respecto a tu presentación personal, ésta debe ser formal (uniforme completo); con respecto al vocabulario y dicción éste debe ser acorde al tema y nivel educacional.
Espero te sirva de ayuda para la presentación "EL UNIVERSO".
lunes, 26 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
"DÍA DEL PROFESOR(A)
Muy lindo el acto y las muestras de afecto.
lunes, 28 de septiembre de 2009
TAREA SÉPTIMO AÑO

TAREA DE SOCIEDAD
¿Estas aburrido de confeccionar afiches o posters en papelógrafos o cartulina, o como lo hace la profe Alicia "en una hoja de block" o "unan dos hojas de block"...? eso ya está pasado de moda. Ahora confeccionaras un entretenido poster multimedia o interactivo, el tema... simple "Roma".
Temario
- Origen de Roma.
- Ubicación espacial.
- Organización social: patricios, plebeyos, clientes y esclavos.
- Organización política: instituciones y sus funciones.
- Ejercito romano y la expansión de Roma.
- Surgimiento del Cristianismo y oficialización del Cristianismo.
- El legado de Roma a la cultura occidental y al mundo actual.
En este posters puedes colocar vídeos, imagénes, texto, música y todo aquello que te permita aprender mejor. Usa toda tu imaginación.
Una vez confeccionado debes guardarlo y enviar al correo missaliciacarrasco@gmail.com la dirección para evaluarlo.
Pincha aquí para descargar el tutorial que te ayudará a crear tu posters, es muy fácil de hacer, cualquier consulta me dicen y con gusto les ayudo. En la escuela hay computadores con conección a Internet para trabajar, solo deben solicitarlo.
Fecha de entrega impostergable el lunes 5 de octubre de 2009 a las 18:00 horas. Los mejores posters serán publicados en el Blog, considérense contentos...miércoles, 23 de septiembre de 2009
LA SOCIEDAD ROMANA
MAGISTRATURAS ROMANAS Y MUCHO MÁS...

En esta página reforzarás todo acerca de la sociedad romana.

domingo, 20 de septiembre de 2009
La llegada de la primavera
Pablo Neruda
La primavera es conocida como la estación del amor. Se trata de la transición entre el invierno y el verano, la época del año que nos trae las flores y los colores. Por eso la primavera aparece siempre como un sinónimo de vida y del renacer.
El termino primavera proviene del latin, de las palabras "prime" y "vera" que quieren decir "el buen tiempo" porque llega el primer verdor.
jueves, 3 de septiembre de 2009
REPASO FINAL!!!!!!!!!!
http://iessuel.org/ccnn/interactiv/materia/repaso.htm
CONCEPTOS DE LA UNIDAD "TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA"
Pincha aquí
Guía "Ley de conservación de la masa" y equilibrio de ecuaciones
Pincha aquí
martes, 18 de agosto de 2009
Cómo equilibrar ecuaciones
http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1072&pagina=8&est=3
lunes, 17 de agosto de 2009
domingo, 16 de agosto de 2009
Un corto mensaje "Nunca te des por vencido..."
La célula y nutrición
Algo de genetica, bastante interesante..
Construye átomos
http://www.colegioheidelberg.com/deps/fisicaquimica/applets/ea/act7constructoratomos.swf