Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS NATURALES OCTAVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS NATURALES OCTAVO. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

ROCAS SEDIMENTARIAS, METAMÓRFICAS E ÍGNEAS Y EL CICLO DE LAS ROCAS

ROCAS SEDIMENTARIAS, METAMÓRFICAS E ÍGNEAS

Se denomina roca al conjunto de minerales y fragmentos de otras rocas que se relacionan entre sí en el tiempo, en el espacio y en su génesis, y que forman parte de la litosfera. Existen distintos tipos de rocas, las que se clasifican en función del fenómeno que las formó, distinguiéndose tres grandes grupos:
Rocas ígneas o magmáticas
Rocas metamórficas
Rocas sedimentarias
Para realizar la actividad pincha en los siguientes links y obtendrás más información que te permitirá realizar los aprendizajes de hoy.
Busca información para responder las siguientes preguntas:
  1. Define el concepto de roca, explique.
  2. Describe el ciclo de las rocas.
  3. Describa los mecanismos de construcción de las rocas.
  4. Comente el mecanismo de destrucción de las rocas.
  5. Explique ¿Cómo las rocas llegan a la superficie de la tierra?
  6. Defina los siguientes conceptos:
  • Rocas ígneas o magmáticas
  • Rocas metamórficas
  • Rocas sedimentarias


martes, 13 de agosto de 2013

ENLACE QUíMICO

Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los átomos en las distintas sustancias se denominan enlaces químicos.
Enlace significa unión, un enlace químico es la unión de dos o más átomos con un solo fin, alcanzar la estabilidad, tratar de parecerse al gas noble más cercano. Para la mayoría de los elementos se trata de completar ocho electrones en su último nivel.
Tipos de enlaces
El hecho de que los átomos se combinen o enlacen para formar nuevas sustancias se explica por la tendencia a conformar estructuras más estables. De ahí que dichos enlaces químicos sean considerados como un incremento de estabilidad.
Para lograr ese estado ideal estable, los átomos pueden utilizar algún método que les acomode, eligiendo entre: ceder o captar electrones, compartir electrones con otro átomo o ponerlos en común junto con otros muchos.
De estas tres posibilidades nacen los tres tipos de enlace químico: iónico, covalente y metálico.
Para conocer más de los enlaces químicos pincha en la imagen:

 
Para ejercitar la formación de iones visita la siguiente pagina pinchando en la imagen:
 

viernes, 2 de agosto de 2013

Átomos

Enlace Covalente

enlace_ionico

MODELOS ATÓMICOS

CONSTRUYE ÁTOMOS

PINCHA EN LA IMAGEN Y CONOCERAS LA HISTORIA DEL ÁTOMO.















PINCHA EN ESTA IMAGEN Y CONSTRUYE ÁTOMOS.

El átomo y el tiempo...

Historia del átomo con experimentos realizados por científicos.

http://www.cobach-elr.com/academias/quimicas/Quimica1/Elatomoyeltiempo.swf

viernes, 14 de junio de 2013

CALENDARIO EVALUACIONES DE SÍNTESIS 1º SEMESTRE 2013

8º AÑO EVALUACIÓN COEF. 2
21 DE JUNIO MATEMÁTICAS
24 DE JUNIO CIENCIAS NATURALES
26 DE JUNIO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
28 DE JUNIO HISTORIA Y GEOGRAFÍA
01 DE JULIO INGLÉS














sábado, 8 de junio de 2013

Darwin y la diversidad de especies

LA EVOLUCIÓN

En la siguiente pagina encontraras un resumen de lo estudiado en la Unidad Origen y evolución de la vida.

http://www.cienciasnaturales.es/6M4ESO.swf

REGISTRO FÓSIL, EVIDENCIA DE LA EVOLUCIÓN

Los  restos  o  huellas  de  los  organismos  que  vivieron  en  el  pasado  se  llaman  fósiles  (fossilis  =  desenterrar). Puede haber impresiones dejadas por plantas o animales en el lodo o la arena. Cuando estos materiales se endurecen, las impresiones y las huellas permanecen. A veces, se encuentran los restos de partes duras de los animales, como dientes, huesos o escamas.
En ocasiones, el organismo se entierra bajo condiciones que evitan que suceda la descomposición normal. Cuando un organismo se preserva de esta manera, sus restos permanecen relativamente sin cambios. Las arenas movedizas, los pozos de hulla, los pantanos y hasta la nieve y el hielo han atrapado y preservado a muchos animales.
El mejor lugar para encontrar fósiles es la roca sedimentaria.


Los fósiles revelan la historia de  la vida que hubo en el pasado. También revelan cómo eran la Tierra y el clima. Los dientes de tiburón encontrados en la roca sedimentaria en Colorado indican que probablemente alguna vez hubo mares interiores cubriendo esa área. Los fósiles de corales y de palmeras encontrados en Alaska muestran que alguna vez esa área tuvo clima caliente.
Los científicos pueden determinar la edad de los fósiles al medir la cantidad de elementos radioactivos, como el carbono 14, encontrados en los fósiles. Un proceso similar con otros elementos radioactivos puede utilizarse para fechar las rocas. La edad de los fósiles y las rocas pueden dar una idea de cuándo ocurrieron ciertos cambios en la Tierra y cuándo vivieron los diversos organismos.
Se denomina fósil a cualquier resto de ser vivo que habitó en el pasado, o cualquier evidencia de su actividad, que ha llegado hasta nosotros gracias al proceso de mineralización o conservación en las rocas. Hay fósiles diversos. Pero lo que tienen en común es que son muy escasos. Por ello, se consideran un patrimonio natural de la mayor importancia, y que hay que proteger. Aplícase asimismo a la impresión o vestigio que acusa la existencia de organismos de otra época geológica que la actual.

En muchos casos se ha reconstruido, con  los fósiles existentes,  la historia evolutiva de algún ser vivo, como es el caso del caballo, del elefante e incluso del ser humano como lo podrás observar en la siguiente pagina.

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena9/imagenes9/hecho_evolucion.swf

martes, 23 de abril de 2013

Los riñones y la orina

La célula y sus organelos.

Video resumen "La célula"

Aparato digestivo

La digestión

Anatomia Sistema Urinario : Urinary System Anatomy

LOS RIÑONES Y LA ORINA

El riñón actúa en la regulación de la composición química de los fluidos corporales. Los vertebrados tienen dos riñones; en los humanos, este órgano es de color rojo oscuro, con forma de haba, mide unos diez centímetros de largo y están situados detrás del estomago e hígado. La unidad funcional es el nefrón o nefrona. Posee dos componentes: un corpúsculo renal y un tubulo renal. El corpúsculo renal está formado por un glomerulo. Por su parte el túbulo renal está formado por el túbulo contorneado proximal, el asa de Henle, túbulo contorneado distal y los tubos colectores.


domingo, 21 de abril de 2013

NUTRICIÓN HUMANA



Cuando te alimentas, lo que haces es consumir alimentos que son una combinación de sustancias químicas llamada nutrientes. La nutrición es un proceso complejo pues no solo involucra la incorporación de los nutrientes al organismo, sino también su transporte a las células, la utilización de esos nutrientes en ellas, y la eliminación de algunas sustancias de desecho que se producen en el organismo como resultado de la actividad celular.

¿Cuáles son los sistemas que intervienen en la nutrición?


 



Completa. El aparato digestivo



Procesos que se llevan a cabo durante la nutrición.
Ingestión
Digestión
...más información de la digestión
Absorción
Egestión

Actividad completa del Sistema Digestivo.

Actividad completa de los nutrientes.