Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS NATURALES SEXTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS NATURALES SEXTO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

LOS CAMBIOS DE LA MATERIA

CLASE DE HOY MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE.
A continuación encontrarás el contenido de la clase de hoy para que pongas al día tu actividad o bien para repasar.

Modelo corpuscular elemental de la materia  
Todo lo que es materia sean sólidos, líquidos o gases, está constituida por átomos y moléculas. Sin embargo el diferente aspecto que observamos de una misma  sustancia, entre estos tres estados físicos, se debe a que sus átomos y moléculas se comportan de diferentes maneras. El cobre es un elemento químico que en la naturaleza lo encontramos en estado sólido, pero si lo derretimos o fundimos para transformarlo en líquido su aspecto cambiará, aun cuando sigue formado por sus átomos constituyentes. ¿En qué radica la diferencia? Observemos: 
La materia: Materia es todo lo que tiene masa, volumen y peso. La materia está formada por unidades llamadas átomos y moléculas. La materia se puede encontrar en tres estados físicos. 
Estado sólido: El estado sólido es uno de los tres
estados físicos de la materia. Se caracteriza porque la energía cinética de sus átomos o moléculas es muy reducida, la distancia entre ellos es muy pequeña y la fuerza de cohesión es muy alta. 
Estado líquido: El estado líquido es uno de los tres estados físicos de la materia. Se caracteriza porque la energía cinética de sus átomos o moléculas y la distancia entre ellos es mayor que en los sólidos, y la fuerza de cohesión es más baja que estos últimos.
Estado gaseoso: El estado gaseoso es uno de los tres estados físicos de la materia. Se caracteriza porque la energía cinética de sus átomos o moléculas es muy alta, la distancia entre ellos es muy grande y la fuerza de cohesión es muy baja. 

Pincha en la imagen para recordar que pensaba Demócrito sobre la materia.

                                                     

ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN CASA

Representa los tres estados de la materia utilizando bolitas de plasticina y una cajas de zapatos.
  • Materiales
  1. Una caja de zapatos dividida en tres espacios o tres cajas de té.
  2. Bolitas de plasticina, o de vidrio u otro material que tengas a tu disposición.
  3. Lápiz, papel, tijeras y pegamento.











  • Procedimiento
  1. Identifica cada división de la caja con los siguientes nombre:                  SÓLIDO        LÍQUIDO       GASEOSO
  2. En la caja que rotulaste sólido coloca las bolitas de manera que en el fondo de la caja este totalmente cubierto.
  3. El la caja que rotulaste como líquido coloca las bolitas de manera que queden espacios entre ellas.
  4. En la caja que rotulaste gaseoso coloca solo 3 a 5 bolitas.
  5. Mueve la caja para que se muevan las bolitas en su interior.
Debes presentar la actividad el día lunes 13 de octubre, con este modelo simple de la constitución de la materia trabajaras en clases. Estaré atenta a cualquier duda que tengas.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Enfermedades del sistema circulatorio provocadas por el cigarrillo

¿Provocará el cigarrillo daños a otros sistemas? ¿Qué sistema se ve afectado y por qué?

Los componentes del cigarro en especial la nicotina, a su paso por los vasos sanguíneos, los va reduciendo así como la cantidad de sangre que llega al corazón aumenta la necesidad de oxígeno en el cuerpo. Esto provoca una aceleración de los latidos cardíacos y la presión sanguínea.

El trabajo de investigación debe considerar: 


1. Portada
2. Introducción
3. Desarrollo o cuerpo de trabajo:
Esta parte del trabajo debe:
  • Describir componentes del humo de cigarrillo.
  • Órgano especifico dañado por el componente del cigarrillo.
  • Nombrar y explicar a lo menos 2 enfermedades provocadas por el consumo del cigarrillo en el sistema circulatorio.
  • Un slogan que motive al NO CONSUMO DE CIGARRILLO
4. Conclusión
5. Bibliografía o web grafía  
Páginas web recomendadas. 

El slogan intenta llamar la atención sobre un producto y sus cualidades, suelen ser muy cortos y fáciles de entender.  Son frases que no sólo nos hacen pensar en marcas sino también en momentos, situaciones, en épocas. Se trata de mensajes que se han enraizado en la cultura y en la memoria colectiva hasta convertirse en expresiones comunes.


   

lunes, 21 de noviembre de 2011

PROPIEDADES ELECTRICAS DE LA MATERIA

 

El cómo un material responde a las fuerzas eléctricas depende de cómo se hallen dispuestos sus átomos. Cuando los átomos se hallan unidos juntos para formar sólidos, líquidos o gases, la forma en que se hallan dispuestos los electrones depende de los detalles finos de las fuerzas entre los átomos.


domingo, 20 de noviembre de 2011

LA TIERRA COMO SISTEMA. CAPAS DE LA TIERRA



La Tierra es un planeta parte del Sistema Solar, compuesto de distintas partes o elementos en permanente interacción conformando un sistema. Un sistema es un conjunto organizado de partes que se relacionan formando un todo y cada parte cumple determinadas funciones. Existen diversos fenómenos, procesos o aspectos de la vida que constituyen y pueden pertenecer a ambitos muy distintos: un sistema puede ser la familia, la ciudad, el campo, el universo, la sociedad, la economía, entre otros; lo que distingue a un sistema es que está compuesto de partes interrelacionadas y dependientes, por lo que si cambia una de las partes se modifican las otras, alternando así todo el sistema.

A lo largo de millones de años, la Tierra ha sufrido grandes cambios en su estructura. Como consecuencia de esas transformaciones, nuestro planeta está constituido por materia en estado gaseoso sólido y líquido, dispuestas en tres capas o esferas: atmósfera, litosfera e hidrosfera.

¿Cuáles son las características de cada capa?
Ingresa a los siguientes links y conoceras más acerca de ellas.









Si bien has podido ver ver los videos que entregan información acerca de las capas de la Tierra ahora podrás complementar tus conocimientos con la siguiente página web. Pincha la palabra Tierra.... y la palabra atmósfera, litosfera e hidrosfera.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Separación de sustancias

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN EN LA INDUSTRIA

Muchas industrias, ya sean pequeñas o grandes, utilizan las técnicas de filtración, decantación, tamizado y destilación en los procesos productivos para separar mezclas.

Por ejemplo, algunas empresas que crían y venden diferentes especies de peces utilizan la técnica de filtración para limpiar el agua de sus acuarios de los residuos fecales y restos de alimentos.

Hacen pasar el agua de los acuarios por diferentes sistemas para obtener agua sin residuos.
En las siguientes paginas web encontras información acerca de la obtención del agua potable, fabricación de perfumes y separación de los componentes del petróleo.





domingo, 1 de mayo de 2011

JUGANDO A SER DOCTOR O DOCTORA

Descarga la guía para elaborar el power point. La presentación de tu power point te permitira explicar lo que has aprendido. Pincha aquí.

sábado, 2 de abril de 2011

Hueso, músculo y articulaciones

Todas las veces que corres por los pasillos porque llegas tarde a clase, corres y te escondes en la sala, marcas un gol a favor de tu equipo durante un partido, o practicas un baile con tus amigos, utilizas los huesos, los músculos y las articulaciones. Sin estas importantes partes del cuerpo, tendrías graves dificultades: no podrías sentarte, ponerte de pie, andar, ni hacer ninguna de las actividades que realizas a diario.
Visita la siguiente pagina para que comprendas mejor cómo funcionan huesos, músculos y articulaciones. No olvides realizar el test. Pincha en HUESO

Partes de un hueso

Como ya aprendiste en la clase anterior, los huesos estan formados por hueso compacto, hueso esponjoso y la médula ósea.
Pincha aquí para que ejercites la ubicación y función de estas partes.

Las articulaciones

En anatomía,una articulación es la unión entre dos o más huesos próximos. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento.
Pincha en la imagen y conoceras algo más de los músculos y las articulaciones.

Erase una vez el Cuerpo Humano Cap 19 Los Huesos y el Esqueleto Asturcam...


Muy educativo y entretenido, vale la pena verlo.

Aparato locomotor - El esqueleto

sábado, 19 de marzo de 2011

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

El siguiente material es útil para explicar como la materia viva se organiza para ir formando sistemas cada vez más complejos que desempeñan funciones diversas y que en conjunto permiten la sobrevivencia de un organismo.

Pincha aquí.

SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO


Para recordar lo estudiado el año pasado, visita el siguiente recurso, recordaras y aprenderás más...