En este sistema se utilizan las potencias de diez. Por ejemplo 102 = 100; 103 = 1000; 104 = 10000; y así sucesivamente. Los números colocados a la derecha y arriba son los exponentes.
Cuando escribimos 5 x 102, significa 5 x 100 = 500. La expresión 3,7 x 105 es igual a 3,7 x 100000 = 370000.
Esta manera de expresar números grandes recibe el nombre de "notación científica".
Ejemplo:
La distancia entre el Sol y Urano es de 2.870.000.000 Km. Esta cifra expresada en notación científica será 2,87 x 109.
Distancias en el Universo
Una unidad de medida de distancia astronómica es el año-luz, esto es la distancia recorrida por la luz en un año a una velocidad de 300.000 Km/s. El año-luz no mide tiempo sino distancias enormes.
Un año luz equivale a 9.460.800.000.000 Km. En notación científica es 9,46 x 1012
Ejemplo:
La distancia entre la Tierra y la estrella más cercana es de 4,2 años luz ¿Cuál es la distancia expresada en kilómetros?
1º extraer la información.
La distancia entre la Tierra y la estrella está expresada en años luz y debemos transformarla en kilómetros.
1 año luz equivale a 9,46 x 1012 Km
4,2 años luz equivalen a X Km
2º Todas las cifras deben estar expresadas en notación científica y se multiplican las cifras.
4,2 x 101 x 9,46 x 1012 Km = 3,974 x 1013 Km
Respuesta: la distancia entre la Tierra y la estrella más cercana es 3,974 x 1013 Km
Ahora trabaja para que veas tus aprendizajes.
La distancia de nuestro planeta a Sirio, la estrella más brillante es de 8,7 años luz. Calcula la distancia en kilómetros.
Realiza el ejercicio.
La respuesta es 8,231 x 1013 Km