Que mejor que tener a un clic los contenidos y mucho más para aprender mejor. Pongo este blog a disposición de los y las estudiantes de la Escuela Manuel Rodríguez con el objetivo de contribuir a lograr el interés por aprender.
lunes, 21 de noviembre de 2011
PROPIEDADES ELECTRICAS DE LA MATERIA
domingo, 20 de noviembre de 2011
LA TIERRA COMO SISTEMA. CAPAS DE LA TIERRA
La Tierra es un planeta parte del Sistema Solar, compuesto de distintas partes o elementos en permanente interacción conformando un sistema. Un sistema es un conjunto organizado de partes que se relacionan formando un todo y cada parte cumple determinadas funciones. Existen diversos fenómenos, procesos o aspectos de la vida que constituyen y pueden pertenecer a ambitos muy distintos: un sistema puede ser la familia, la ciudad, el campo, el universo, la sociedad, la economía, entre otros; lo que distingue a un sistema es que está compuesto de partes interrelacionadas y dependientes, por lo que si cambia una de las partes se modifican las otras, alternando así todo el sistema.
A lo largo de millones de años, la Tierra ha sufrido grandes cambios en su estructura. Como consecuencia de esas transformaciones, nuestro planeta está constituido por materia en estado gaseoso sólido y líquido, dispuestas en tres capas o esferas: atmósfera, litosfera e hidrosfera.
¿Cuáles son las características de cada capa?
Ingresa a los siguientes links y conoceras más acerca de ellas.
Si bien has podido ver ver los videos que entregan información acerca de las capas de la Tierra ahora podrás complementar tus conocimientos con la siguiente página web. Pincha la palabra Tierra.... y la palabra atmósfera, litosfera e hidrosfera.
sábado, 19 de noviembre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
CONSTRUYE MOLECULAS

Cada átomo tiene una capacidad propia para unirse a otro átomo y así construir moléculas.
Para representar las moléculas se utilizan los modelos moleculares, en los que cada esfera de color simboliza un átomo en particular.
Pincha en la imagen y construye moléculas.
miércoles, 10 de agosto de 2011
¿CÓMO SE CLASIFICA LA MATERIA?
Todo lo que existe en el universo es materia. La materia, a su vez, se clasifica en sustancias puras y mezclas. Las sutancias puras corresponden a elementos o compuestos, y las mezclas son combinaciones de sustancias puras, por ejemplo una mezcla de arena y sal.
¿Qué mezclas conocen? ¿Son todas las mezclas iguales?
Piensa en un rico helado de chocolate con almendras ¿será un elemento, un compuesto o una mezcla?
Pincha en la imagen y repasa los contenidos.
¿Qué mezclas conocen? ¿Son todas las mezclas iguales?
Piensa en un rico helado de chocolate con almendras ¿será un elemento, un compuesto o una mezcla?
Pincha en la imagen y repasa los contenidos.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN EN LA INDUSTRIA
Muchas industrias, ya sean pequeñas o grandes, utilizan las técnicas de filtración, decantación, tamizado y destilación en los procesos productivos para separar mezclas.
Por ejemplo, algunas empresas que crían y venden diferentes especies de peces utilizan la técnica de filtración para limpiar el agua de sus acuarios de los residuos fecales y restos de alimentos.
Hacen pasar el agua de los acuarios por diferentes sistemas para obtener agua sin residuos.
En las siguientes paginas web encontras información acerca de la obtención del agua potable, fabricación de perfumes y separación de los componentes del petróleo.
Por ejemplo, algunas empresas que crían y venden diferentes especies de peces utilizan la técnica de filtración para limpiar el agua de sus acuarios de los residuos fecales y restos de alimentos.
Hacen pasar el agua de los acuarios por diferentes sistemas para obtener agua sin residuos.
En las siguientes paginas web encontras información acerca de la obtención del agua potable, fabricación de perfumes y separación de los componentes del petróleo.
miércoles, 1 de junio de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
POSTERS DIGITAL
Recuerdas cuando la profesora pedía traer recortes acerca de un tema en particular, cartulina, pegamento y lapices de colores para crear un posters. Bueno ahora eso se acabo, crearas tu propio posters digital. Crea tu propio posters digital, inserta imagenes desde internet, sonidos, vídeos y texto en forma entrenida.
Esta vez crearas un posters con el tema "Nutrición".
Para ello considera lo estudiado en clases acerca de:
http://www.glogster.com/
Esta vez crearas un posters con el tema "Nutrición".
Para ello considera lo estudiado en clases acerca de:
- Nutrientes y sus funciones.
- Alimentos en los cuales se encuentran los diferentes nutrientes.
- Dieta balanceada.
- Enfermedades nutricionales.
- Hábitos de higiene.
http://www.glogster.com/
martes, 10 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Video de interés enviado por la estudiante Paulina Poblete de 5º año
Buen video para comprender la función del sistema respiratorio.
domingo, 1 de mayo de 2011
JUGANDO A SER DOCTOR O DOCTORA
Descarga la guía para elaborar el power point. La presentación de tu power point te permitira explicar lo que has aprendido. Pincha aquí.
jueves, 28 de abril de 2011
CONECTADOS CON EL ENTORNO
Los organos de los sentidos (ojos, nariz, oídos, lengua y piel) son nuestro vinculo con el mundo. Gracias a ellos, conocemos nuestro entorno y las propiedades de los objetos y sustancias que a diario usamos. Los sentidos también tienen una función protectora, ya que nos advierten de los peligros que nos amenazan, como cuando nos acercamos mucho a una estufa encendida con el riesgo de quemarnos.
Estos órganos de los sentidos captan los estímulos del entorno gracias a unas estructuras llamadas receptores.
Los estímulos del medio o exterior, captados por los receptores de nuestros órganos de los sentidos, se transmiten a través de los nervios sensitivos al cerebro. Este percibe la información que llega y la identifica (sensación), tras lo cual elabora una orden de respuesta que viaja, a través de los nervios motores, hasta los efectores que son los órganos encargados de ejecutarla. Por lo general, los efectores son músculos.
Receptores son terminaciones nerviosas capaces de responder a los estímulos del entorno. Estan conectados con los nervios sensitivos.
Pincha en el siguiente link y trabaja con los sentidos.
Estos órganos de los sentidos captan los estímulos del entorno gracias a unas estructuras llamadas receptores.
Los estímulos del medio o exterior, captados por los receptores de nuestros órganos de los sentidos, se transmiten a través de los nervios sensitivos al cerebro. Este percibe la información que llega y la identifica (sensación), tras lo cual elabora una orden de respuesta que viaja, a través de los nervios motores, hasta los efectores que son los órganos encargados de ejecutarla. Por lo general, los efectores son músculos.
Receptores son terminaciones nerviosas capaces de responder a los estímulos del entorno. Estan conectados con los nervios sensitivos.
Pincha en el siguiente link y trabaja con los sentidos.
jueves, 21 de abril de 2011
¡¡¡¡GANADORES!!!!
FELICITACIONES AL 6º AÑO POR SUS DIPLOMAS EN LAS ACTIVIDADES DE LA BIBLIOCRA ¡SE LO MERECEN! ¡SE LO MERECEN!
VISITA LA PAGINA WEB DE LA ESCUELA, ESTAREMOS MÁS CONECTADOS, INVITA A TU FAMILIA A CONOCERLA
ESPERO SUS COMENTARIOS
domingo, 17 de abril de 2011
Martin Lutero. 95 tesis. 31 Octubre 1517. Inicio Reforma Protestante
INICIOS DE LA REFORMA PROTESTANTE
domingo, 10 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
sábado, 2 de abril de 2011
JUEGO DE TANGRAMA
Si ya estudiaste, hiciste las tareas, ayudaste en las labores de la casa, entonces es hora de jugar. Arma tus tangramas con esta divertida aplicación. Es para todos los estudiantes. Nos vemos...
Hueso, músculo y articulaciones
Todas las veces que corres por los pasillos porque llegas tarde a clase, corres y te escondes en la sala, marcas un gol a favor de tu equipo durante un partido, o practicas un baile con tus amigos, utilizas los huesos, los músculos y las articulaciones. Sin estas importantes partes del cuerpo, tendrías graves dificultades: no podrías sentarte, ponerte de pie, andar, ni hacer ninguna de las actividades que realizas a diario.
Visita la siguiente pagina para que comprendas mejor cómo funcionan huesos, músculos y articulaciones. No olvides realizar el test. Pincha en HUESO
Visita la siguiente pagina para que comprendas mejor cómo funcionan huesos, músculos y articulaciones. No olvides realizar el test. Pincha en HUESO
Partes de un hueso
Como ya aprendiste en la clase anterior, los huesos estan formados por hueso compacto, hueso esponjoso y la médula ósea.
Pincha aquí para que ejercites la ubicación y función de estas partes.
Pincha aquí para que ejercites la ubicación y función de estas partes.
Las articulaciones
En anatomía,una articulación es la unión entre dos o más huesos próximos. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento.
Pincha en la imagen y conoceras algo más de los músculos y las articulaciones.
Pincha en la imagen y conoceras algo más de los músculos y las articulaciones.
Erase una vez el Cuerpo Humano Cap 19 Los Huesos y el Esqueleto Asturcam...
Muy educativo y entretenido, vale la pena verlo.
domingo, 27 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
SISTEMA RESPIRATORIO
Cuánto sabes de las estructuras que forman el aparato respiratorio. Pincha en la imagen y realiza la actividad. EXITO
La célula procarionte y eucarionte
Para que establezcas semejanzas y diferencia entre una célula procarionte y una eucarionte visita la siguiente pagina. Te gustará...
Pincha AQUÍ
Pincha AQUÍ
jueves, 24 de marzo de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
El siguiente material es útil para explicar como la materia viva se organiza para ir formando sistemas cada vez más complejos que desempeñan funciones diversas y que en conjunto permiten la sobrevivencia de un organismo.
Pincha aquí.
Pincha aquí.
SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
¿De qué están formados los seres vivos?
Es importante saber cómo surge la vida y cómo se mantiene.
¿Cuál será la importancia de conocer de qué estan formados todos los seres vivos? ¿Cuál es la unidad mínima unidad de vida?
La respuesta a la última pregunta es la célula. Su estudio se remonta a mediados del siglo XVII y perdura hasta nuestros días. Son casi 350 años en los cuales miles de hombres y mujeres de ciencia de todo el mundo, han concentrado sus esfuerzos para saber como funciona la vida, magnífica y admirablemente dentro una estructura formada por distintas moléculas y cuyo diámetro no supera los 0,01 milimetros.
Cada célula debe captar alimento, liberar y controlar la energía contenida en los nutrientes, eliminar los desechos, detectar los cambios externos e internos y reproducirse.
A continuación, encontras las siguientes páginas podrás aprender acerca de la Organización Celular, esas estructuras que hacen funcionar a la célula. Pincha en cada imagen.

¿Cuál será la importancia de conocer de qué estan formados todos los seres vivos? ¿Cuál es la unidad mínima unidad de vida?
La respuesta a la última pregunta es la célula. Su estudio se remonta a mediados del siglo XVII y perdura hasta nuestros días. Son casi 350 años en los cuales miles de hombres y mujeres de ciencia de todo el mundo, han concentrado sus esfuerzos para saber como funciona la vida, magnífica y admirablemente dentro una estructura formada por distintas moléculas y cuyo diámetro no supera los 0,01 milimetros.
Cada célula debe captar alimento, liberar y controlar la energía contenida en los nutrientes, eliminar los desechos, detectar los cambios externos e internos y reproducirse.
A continuación, encontras las siguientes páginas podrás aprender acerca de la Organización Celular, esas estructuras que hacen funcionar a la célula. Pincha en cada imagen.


DE VUELTA A CLASES
UN SALUDO CORDIAL A TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA MANUEL RODRÍGUEZ. ESPERO QUE ESTE BLOG LES AYUDE A APRENDER LOS CONTENIDOS DE ESTE AÑO, QUE LES PUEDA MOTIVAR PARA ESTUDIAR Y QUE SEA DE VUESTRO INTERÉS. CADA VEZ QUE LO VISITEN DEJEN UN MENSAJE CON SU OPINIÓN, SERÁ DE IMPORTANCIA Y MOTIVACIÓN PARA SEGUIR BUSCANDO MATERIAL.
MIS CARIÑOS A TODOS Y A TRABAJAR...
MIS CARIÑOS A TODOS Y A TRABAJAR...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)